Experiencia del cliente

Una correcta gestión de experiencia puede mejorar la relación con tus clientes. Qué mejor que innovar desde una la mirada crítica a los aportes de las nuevas tecnologías. Descubre como la Inteligencia Artificial, la aumotaización y las plataformas omnicanales son el futuro

    ¿Qué es un Contact Center Omnicanal?

    ¿Qué es un Contact Center Omnicanal?

    Evolucionan los clientes, evoluciona la atención

    Probablemente en más de una ocasión habremos oído decir que lo único constante en el mundo es el cambio y es que quizá sea una de las pocas certezas dentro del mundo de los bienes y servicios. Anthony Alessandra, una referente en servicio al cliente dice que “emparejarte en términos de precio y calidad solamente te introduce al juego. El servicio es lo que gana el juego”. Asimismo, Hans Hatcht otro especialista afirma categóricamente que el 82% de los clientes se pierden por mala atención.

    Leer más
    Voicebots para negocios

    Voicebots para negocios ¿Qué son y para qué sirven?

    La versatilidad de la inteligencia artificial en términos de su aplicación, aún no conoce límites. Empezó como una ficción futurista; esta perspectiva fue abordada a través de la película del mismo nombre en uno de nuestros textos anteriores. Como es bien sabido, un sistema con inteligencia artificial puede implementarse en varios soportes y de varias formas: están los chatbot y los voicebot como dos grandes categorías de uso. En este texto abordaremos las bondades de la implementación de un sistema de voz, que va más allá de entregar respuestas preestablecidas. Los IVR (Interactive Voice Response, por sus siglas en inglés), se basan en aprender del lenguaje natural, que en términos sencillos alude al lenguaje humano, además de explorar las interacciones entre los seres y replicarlas a través de un sistema de reconocimiento.

    Leer más
    Inteligencia artificial ¿Cambios para los negocios y la experiencia de clientes

    Inteligencia artificial en los negocios y experiencia de clientes.

    Hemos hablado de la inteligencia artificial y sus tipos, lo que nos ha llevado a entender sus usos y aplicaciones. Hemos recorrido terminología compleja y también hemos presentado soluciones prácticas que usan la tecnología para mejorar sus ventas, prestación de servicios, los modelos de atención y sus indicadores generales. En este texto exploraremos el  el vínculo entre la inteligencia artificial y los negocios digitales y cómo esta es una relación de mutua colaboración.

    Leer más
    Multicanal, Omnicanal y Omnicanal Automatizado

    Las diferencias entre Multicanal, Omnicanal y Omnicanal Automatizado

    En entregas anteriores hemos hablado ya de lo que implica una comunicación omnicanal y sus ventajas. En este texto exploraremos someramente la evolución de los  sistemas  de contactabilidad y abordaremos el concepto de omnicanal automatizado, lo último en soluciones tecnológicas para empresas y pequeños negocios involucrados en la oferta de bienes y servicios.

    Leer más
    Estrategia Omnicanal: ¿Qué es y para qué sirve?

    Estrategia Omnicanal: ¿Qué es y para qué sirve?

    Aun cuando el término resulta extraño, en la práctica es una estrategia que facilita, pero sobre todo agilita un  proceso de intercambio. Su versatilidad permite aplicarlo en varios sectores, como el retail o la salud. En este breve texto buscaremos explicar, a partir de situaciones prácticas, qué es una estrategia omnicanal.

    Leer más
    Como mejorar la atención al cliente con procesos de automatización

    Cómo mejorar la atención al cliente con procesos de automatización

    Cada vez más personas prefieren realizar todos sus trámites en línea. Interacciones en dependencias públicas, hospitales y centros de comercio se desarrollan a través de plataformas digitales alojadas en sitios web o a través de redes sociales. En este texto resumimos 3 formas en que la tecnología de hoy en día puede  mejorar la experiencia del cliente

    Leer más
    Inteligencia artificial en los Juegos Olímpicos de Tokio

    Procesos automatizados con IA en Los Juegos Olímpicos

    Deportes monitoreados por máquinas

    Los campos de aplicación de la inteligencia artificial son muy amplios y el deporte no es la excepción. Hoy en día un software específico permite, por ejemplo, medir la cantidad de kilómetros que un jugador recorre dentro de la cancha, además de su velocidad de desplazamiento, pases exitosos y tiros al arco. Lo más usado por estos días son los mapas de calor, que en el caso del fútbol le sirven al equipo técnico para evaluar su desempeño. El mapa mostrará un gráfico que señala los lugares  más ocupados por el futbolista y cómo se ha movido dentro del campo. En definitiva esta herramienta arroja una gran cantidad de datos y métricas que adecuadamente interpretadas ayudan conseguir una mayor eficacia.

    Leer más

    Lo más leído

    Suscríbete
    El mejor contenido en Salud Digital. Suscríbete y te enviaremos contenido cada semana.